
En el siglo
XVIII, las Fallas se reducían a piras de materiales combustibles que recibían
el nombre de fallas y quemaban al anochecer de la víspera de San José. Estas
fallas fueron evolucionando y cargándose de sentido crítico e irónico,
mostrándose sobre todo en los monumentos falleros escenas que reproducían
hechos sociales censurables.
Sobre 1870 se persiguió
duramente los festejos populares como el Carnaval y las Fallas. Esta presión
provocó que en 1885 surgiera un movimiento en defensa de las tradiciones
típicas, otorgando la revista "La Traca" premios a los mejores
monumentos falleros. Este hecho provocó la competición entre los vecinos y dio
lugar al nacimiento de la falla artística, donde no desaparecía la crítica,
pero predominaba la preocupación estética.

En 1901, el
propio Ayuntamiento de Valencia, otorgó los primeros premios municipales a las
mejores fallas. Este fue el comienzo de la unión entre el pueblo y el poder
político, evolucionando con pasos agigantados esta fiesta popular en número,
estructura y organización.
En 1929, se creó el primer concurso de
carteles para hacer promoción a la fiesta y en 1932 se instauró la Semana
Fallera. Fue en estos años cuando las Fallas se convirtieron en la fiesta mayor
de la Comunitat Valenciana, llegando en la actualidad a quemarse más de
setecientas fallas entre grandes y pequeñas, sólo en la ciudad de Valencia.
Las fallas de hoy
Valencia, ejemplo de modernidad, puerto del
Mediterráneo y capital de grandes eventos, se transforma en marzo para
convertirse en una ciudad entregada a su fiesta, a la música y a la pólvora.
Una fiesta que no hay que perderse
Las Fallas
constituyen una de los atractivos turísticos que presenta la ciudad de
Valencia, que une así su benigno clima de primavera con unas fiestas donde la
pólvora, la diversión, la música, el arte y el sentimiento religioso se
respiran por los cuatros costados.
![]() |
TRAJES FALLEROS |
![]() |
DETALLE DE PEINADO FALLERO |
Patrícia
ResponderEliminarTão bom recordar esses costumes...
Eu já tenho saudades de uma visita que fiz por esses lados....as festas e o clima me encantam.
Beijinho, amiga.
Olá amiga,
EliminarMuito obrigada pelas tuas queridas palavras.
Bjs carinhosos.
Patricia